Los diferentes tipos de bienes que se pueden transportar deben ser elegidos con sumo cuidado para asegurar el éxito de la cadena de producción en la parte logística. Por ello, resulta fundamental tener en cuenta la clasificacion de las mercancias peligrosas.
Clases de mercancías peligrosas
Las mercancías peligrosas se dividen en nueve categorías principales. A continuación, se analizan las características más importantes de cada una de ellas.
Mercancías explosivas
Están formadas por materiales sólidos, líquidos o mixtos que pueden desprender ciertos gases muy peligrosos. Estos, por su elevada presión o temperatura, podrían causar graves deterioros en el entorno. También se engloban en este apartado los objetos explosivos y pirotécnicos.
Gases
El transporte de mercancías peligrosas incluye todo tipo de gases (gas comprimido, licuado, licuado refrigerado, disuelto…), así como el transporte de aerosoles y recipientes.
Líquidos inflamables
Estos líquidos dependen del punto de inflamación que posea cada uno de ellos. En este grupo se incluyen los que se encuentran a un máximo de 60 grados y los líquidos que tengan una tensión de vapor situada en los 300 kPa (3 bares) como máximo y no estén completamente elaborados a partir de gas.
Materias sólidas inflamables, autorreactivas y sólidas explosivas desensibilizadas
Este grupo comprende todos los materiales sólidos que sean inflamables o explosivos, así como los que guardan relación con materias autorreactivas. Dentro de esta clase, se pueden encontrar dos subcategorías:
– Materiales con calentamiento espontáneos: Son los que se pueden calentar de forma espontánea al entrar en contacto con el aire.
– Materiales inflamables por agua: En este caso, son materias que desprenden gases de tipo inflamable cuando interactúan con el agua.
Agentes oxidantes y peróxidos orgánicos
Esta categoría está formada por dos tipos. Por un lado, los materiales comburentes que son de tipo reactivo debido a la gran cantidad de oxígeno que tienen. Los peróxidos orgánicos, por su parte, tienden a descomponerse y a provocar incendios también por su alto contenido en oxígeno.
Materias tóxicas e infecciosas
Tras la realización de pruebas con animales, se han determinado algunos tipos de materiales como tóxicos debido a que su inhalación, ingesta o absorción cutánea podría llegar a provocar la muerte o graves daños físicos.
Por otra parte, las materias infecciosas son capaces de causar malestar o enfermedades en seres humanos o animales.
Materias radiactivas
Debido a su composición anatómica y a diferentes cambios químicos o biológicos, algunos materiales son capaces de generar radiación.
Materias corrosivas
Contienen una acción química que es capaz de dañar la piel humana, así como las mucosas cuando hacen contacto.
Materias y objetos peligrosos diversos
Este grupo abarca todos aquellos objetos que pueden tener un riesgo diferente a los anteriores y que no se puede incluir en otro grupo. Entre ellos, es posible encontrar el amianto, diferentes tipos de bengalas explosivas y varios líquidos y materiales sólidos de tipo inflamable.
En conclusión, es muy importante conocer las clases de mercancías peligrosas de cara a programar de forma correcta las operaciones y llevar a cabo su transporte de forma totalmente segura.