El IVA en las importaciones y las exportaciones: consideraciones generales

El IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) es un concepto conocido en la sociedad. Esta tasa que grava los artículos es abonada en cada compra por parte de los consumidores.

Pero el IVA en importaciones y exportaciones también debe pagarse y es importante saber como tramitarlo cuando una empresa realiza actividades logísticas que cruzan fronteras.

IVA en importaciones y exportaciones, ¿Cómo se tramita?

Es importante diferencias las importaciones de las exportaciones. A cada una de ellas el IVA le afecta de una manera distinta. En el caso de las exportaciones, todo resulta más sencillo. Por norma general cuando se exporta un producto o servicio a un país ajeno a la UE las facturas están exentas del pago del IVA. Además, la empresa se podrá deducir el Impuesto del Valor Añadido asociado a las compras destinadas al exterior.

IVA en importaciones y exportaciones

Pasando a las importaciones, la situación cambia radicalmente. En el momento de realizar la compra a un tercer país se debe liquidar el IVA de importaciones. En caso contrario se estarán incumpliendo las obligaciones tributarias y fiscales que afectan a la organización. Este tipo de gravamen está especificado en la Ley del IVA concretamente en el artículo 91 y aplica tres tipos de porcentajes en función del producto (4 %, 10 % y 21 %). Es importante puntualizar que estos trámites deben realizarse en operaciones fuera del ámbito de la UE.

Para poder llevar a cabo la tramitación de manera adecuada es importante disponer de una serie de documentos:

  • Certificado de origen que avale la procedencia del producto.
  • Factura comercial de la empresa distribuidora.
  • Características del producto.
  • Precio desglosado por unidad.
  • Lista de los diferentes productos importados en el envío.
  • Documentación del transportista.

Será la organización compradora la encargada de realizar el papeleo y pagar el IVA en el caso de las importaciones. El momento específico del pago es cuando la mercancía cruza la frontera. Se abanará de manera conjunta a otros aranceles a los que puedan estar sujetos los productos.

Cómo calcular el IVA

Pero cómo calcular el IVA para no caer en errores que provoquen sanciones. No solo importante el precio de la mercancía, deben añadirse otros gastos asociados a su transporte o tramitación. Para calcular la base sobre la que se aplica deberán sumarse los tres factores siguientes:

  • Valor de la mercancía
  • Coste de los seguros, aranceles y flete
  • Gastos extra asociados a la mercancía y su desplazamiento.

Para conocer el porcentaje que se aplica a cada producto se deberá recurrir a las tablas facilitadas por la Agencia Tributaria. Además, existen una serie de exenciones al pago de este impuesto entre las que destacan:

  • Tejidos, sangre y plasma
  • Buques, aeronaves y productos para su consumo dentro de las mismas.
  • Monedas y billetes que sean de curso legal.
  • Títulos y valores

Conocer el IVA en importaciones y exportaciones es fundamental para no caer en un delito fiscal. En el caso de las exportaciones suelen estar exentas mientras que, las importaciones, todo lo contrario.

En Moldtrans somos Operador Económico Autorizado por lo que contamos con capacidad para realizar los trámites aduaneros a terceros países. Esto incluye la gestión de aranceles e impuestos como el IVA.

¡Compárte este artículo!

Otros usuarios se han interesado en:

Te ayudamos a encontrar lo que buscas:

Bienvenid@
Bienvenidos al Blog del Grupo Moldtrans, aquí encontrarás nuestras últimas novedades. Únete a nosotros y síguenos a través de las RSS o vía email. ¡Estaremos encantados de tenerte cerca!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

+ Para cumplir con la RGPD debes leer y aceptar la política de privacidad

Responsable del tratamiento: MOLD TRANS, S.L.
Finalidad en el tratamiento de los datos: Responder a las solicitudes de información recibidas. En caso de aceptar, el envío de comunicaciones comerciales.
Legitimación en el tratamiento de sus datos: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos de los interesados: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de privacidad.

Lo más leído:

¡Descárgate gratis el ebook!

Responsable del tratamiento: MOLD TRANS, S.L. Finalidad en el tratamiento de los datos: Responder a las solicitudes de información recibidas. En caso de aceptar, el envío de comunicaciones comerciales Legitimación en el tratamiento de sus datos: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos de los interesados: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de privacidad.