FTL y LTL son los modos de envío más frecuentes en el transporte terrestre de mercancías. Por eso, conviene tener claro qué es LTL y FTL y cuáles son sus diferencias.
¿Cuál es la diferencia y qué es LTL y FTL?
FTL son las siglas de Full Truck Load, que significa literalmente “camión lleno de carga”. En estos casos, el remitente paga por el uso de todo el camión.
En cambio, el envío LTL, o Less Than Truck Load, significa que la capacidad del camión no se llena individualmente. En estos casos, se combinan envíos de varias empresas hasta llenar el camión. El transportista pagará en función del espacio que ocupe su carga en el camión.
Ambas opciones comparten muchas características, como la exigencia de una licencia de transportista mercantil para el conductor. Además, las medidas de los camiones suelen ser coincidentes. Pero también presentan numerosas diferencias, como las siguientes:
- Programación. En el transporte FTL, los conductores pueden establecer fechas y horas fijas, tanto de recogida como de entrega. Pero, en LTL, se trabaja con mayor flexibilidad en la programación para entregar los distintos pedidos. En estos casos, los tiempos de recogida no están garantizados.
- Entrega. En FTL, se recoge la carga en la ubicación del remitente y se lleva directamente a la dirección de entrega. En LTL, la ruta seguida no suele ser directa al destinatario, lo que dilata la recepción de la mercancía.
- Pago. Los servicios de carga completa o FTL conllevan la reserva de un camión completo. En LTL, solo se paga por el espacio que se utiliza en vez de pagar por todo el camión. Esta opción, por tanto, es más rentable, al menos a priori.
- Imprevistos. El concepto de cargos adicionales es mucho más flexible en el sistema FTL. No ocurre así con el transporte LTL, en el que la optimización de recursos es esencial para obtener rentabilidad. En estos envíos, cualquier obstáculo o contratiempo en el transcurso puede generar cargos adicionales.
- Privacidad. Los transportistas de FTL no suelen conocer al detalle las características exactas de la mercancía. Esto no aplica con los conductores de LTL, en buena medida por razones económicas. Y es que, en función de la clase de carga del envío, las tarifas pueden variar significativamente.
¿Cuál es la mejor opción en cada circunstancia?
Como puede observarse, cada opción presenta unas ventajas determinadas. En líneas generales, puede afirmarse que los envíos LTL suelen ser más económicos. Es, posiblemente, la mejor opción para mover cargas pequeñas, con una docena de palés o menos.
En cargas mayores, el transporte FTL suele ser más recomendable. Es una alternativa idónea para mayoristas y fabricantes que manejen materias primas valiosas o materiales sensibles y peligrosos.
Sea FTL o LTL, trabajar con una empresa de confianza es siempre la mejor opción. En Grupo Moldtrans, ofrecemos un servicio de transporte internacional por carretera, con opción de grupaje express.